Explorando los Estándares de Protección: IP e IK

La protección de dispositivos contra elementos externos es esencial en diversos campos, desde la electrónica hasta la iluminación y más allá. Dos estándares clave para evaluar la resistencia de los dispositivos son el Grado de Protección IP (Ingress Protection) y el Grado de Protección IK. En este blog, exploraremos en detalle estos estándares, destacando sus diferencias, similitudes y proporcionando un cuadro comparativo para una mejor comprensión.

Grado de Protección IP (Ingress Protection)

El Grado de Protección IP se centra en la resistencia de un dispositivo contra la entrada de polvo y agua. La clasificación IP consta de dos dígitos, donde el primero indica la protección contra sólidos y el segundo contra líquidos. A continuación, se presenta un desglose de los niveles de protección:

Primer Dígito (Sólidos)Segundo Dígito (Líquidos)Descripción
00Sin protección
11Protegido contra objetos sólidos > 50 mm y gotas verticales.
68Totalmente protegido contra polvo y protegido contra inmersión prolongada en agua bajo presión.

Grado de Protección IK

El Grado de Protección IK evalúa la resistencia de un dispositivo contra impactos mecánicos externos. La clasificación IK también utiliza un sistema de números, donde IK00 indica sin protección y IK10 representa la máxima protección contra impactos. A continuación, se presenta una descripción general de los niveles de protección:

Grado IKNivel de ProtecciónDescripción
00Sin protecciónSin resistencia contra impactos mecánicos.
10Máxima protecciónResistencia máxima contra impactos equivalentes a una masa de 5 kg a una velocidad de 20 cm/s.

Cuadro Comparativo

AspectoGrado de Protección IPGrado de Protección IK
Objeto de EvaluaciónPolvo y aguaImpactos mecánicos externos
Dígitos de ClasificaciónDos (primer y segundo)Uno
Rango de ClasificaciónIP00 a IP69IK00 a IK10
Significado de NúmerosMayor número, mayor protecciónMayor número, mayor protección
EjemploIP65: Resistente al polvo y chorros de agua a baja presión.IK08: Protegido contra impactos equivalentes a una masa de 1,7 kg desde una altura de 300 mm.

Orígenes de los Estándares

Ambos estándares tienen sus raíces en organismos internacionales de normalización:

  • Grado de Protección IP: La norma internacional IEC 60529 establece los estándares IP y es mantenida por la Comisión Electrotécnica Internacional (IEC).
  • Grado de Protección IK: La norma IEC 62262, también conocida como EN 62262, establece los estándares IK y es parte del trabajo de normalización de la IEC.

Adopción Global

Estos estándares son reconocidos y adoptados globalmente, con fabricantes de todo el mundo siguiendo estas clasificaciones para comunicar la resistencia de sus productos. Los países industrializados, como Alemania, Japón y China, son líderes en la implementación y adopción de estos estándares en diversas industrias.

En conclusión, entender los estándares de protección IP e IK es esencial al seleccionar dispositivos para entornos específicos. Ya sea protegiendo dispositivos electrónicos en entornos polvorientos o asegurando la resistencia contra impactos mecánicos, estas clasificaciones ofrecen información valiosa para garantizar la durabilidad y el rendimiento de los productos en diversas condiciones.