Contratar un servicio de cableado estructurado es un proceso de 5 pasos. Este proceso asegura la calidad final de la instalación y el mantenimiento y soporte de la fabrica y el proveedor durante los proximos años.
El resultado de realizar este proceso es un documento denominado Términos de Referencia (TDR), en inglés es llamado Request For Proporsal (RFP). La finalidad de este documento es proporcionar toda la información a las empresas que van a cotizar el servicio (postor). El documento debe indicar las condiciones del servicio, la cantidad y calidad de de los materiales y accesorios a utilizar.
Toda intención de compra de un servicio de cableado estructurado debe ser realizado mediante un TDR. Desde los requerimientos pequeños hasta las mas grandes. No debe quedar sin definir ninguna especificacion.
En el caso que se realice la contratacion del servicio de cableado sin utilizar un TDR el riesgo es muy alto y que el final no sea satisfactori, si es que hay un final.
En el caso de las compras realizadas por las entidades del gobierno, bajo las diferentes modalidades como: licitación publica, adjudicación directa, menor cuantia y otras formas, es necesario elaborar un Termino de Referencia.
Existen muchas formas de hacer un TDR, si no se tiene cuidado en los detalles se pueden cometer errores garrafales.
¿Quien debe elaborar un Termino de Referencia para Cableado Estructurado?
El cableado estructura generalmente es un requerimiento del área de redes y telecomunicaciones, por tanto son ellos los que tienen que elaborarlo.
El proceso de elaboración de un Termino de Referencia consta de 5 pasos:
1. Hacer una lista con la cantidad de puntos de red y telefonía que se requiere, clasificar los puntos por área física.
2. Ubicar en un plano a escala, la ubicacion exacta de los puntos, considerando los escritorios y muebles de la oficina.
3. Ubicar en el plano la ubicacion de los cuartos de comunicaciones siguiendo la topologia de la red.
4. Visitar la ubicacion fisica de cada uno de los puntos de red y los cuartos de comunicaciones, con la finalidad de verificar los obstáculos y la canalización del cableado horizontal y vertical.
5. Con toda la informa recogida se procede a elaborar los Términos de Referencia siguiendo la siguiente GUIA PRACTICA COMO ELABORAR TERMINOS DE REFERENCIA PARA CABLEADO ESTRUCTURADO