Introducción:
El objetivo de este artículo es proporcionar los pasos necesarios que debes seguir para incursionar en redes. Asumimos que eres una persona que tiene conocimientos básicos de computación y tienes muchas ganas de aprender todo sobre redes.
«…Ahora que estoy administrando la red de una importante empresa, mi vida ha cambiado, ya que, muchos de los trabajos se realizan fuera de los horarios de oficina; es decir, más allá de las 20:00 hrs. Y cuando hay problemas en la red, tengo que dar el soporte necesario inclusive los sábados, domingos o feriados…»
Dice un Administrador de Red.
Requerimientos:
Como en todas las profesiones, es necesario que tengas ciertas aptitudes básicas como:
- Que te guste trabajar en actividades técnicas
- Que tengas conocimientos básicos de inglés técnico
- Ganas de aprender, aprender y aprender
- Conocimientos básicos de computación e informática
Sin duda, todo se consigue con la práctica, mucho estudio y esfuerzo. La práctica hace al maestro. Si ya tienes una profesión relacionada, tales como; electrónica, informática, telecomunicaciones, telefonía, sistemas, programación y otros, puedes fácilmente incursionar en redes, solo necesitas empezar a capacitarte.
¿Cuáles son las razones para incursionar en Redes?
Hasta ahora estamos usando el término «Redes» (Network) en un modo más general posible. En realidad el término redes involucra una serie de especialidades que tocaremos más adelante.
El Ingeniero de Redes (Newtork Engineer), como se conoce en la comunidad, es una de las profesiones que tiene mucho futuro por las siguiente razón:
«El mundo de hoy y del futuro depende y dependerá de una red de computadoras»
Por otro lado, la experiencia y las certificaciones adquiridas pueden ser utilizadas en cualquier parte del mundo y dependiendo del país donde trabajes, puede ser bien reconocido económicamente.
¿Cuáles son las especialidades que hay en Redes?
En los últimos años, han aparecido diversas especialidades a los cuales tú puedas llegar. Desde mi punto de vista práctico, existen las siguientes especialidades:
Infraestructura Física
Es la especialidad encargada de diseñar, instalar y mantener la infraestructura física de la red. Como infraestructura física me refiero a la ubicación física donde están instalados los dispositivos de red, las instalaciones eléctricas y de señal, y los sistemas de protección contra incendios y seguridad.
Plataforma de Red
Son los encargados de Diseñar, instalar, configurar, optimizar y administrar todos los dispositivos de la red tales como: switches(*), routers, hubs, modems, tarjetas de red.
Seguridad de Redes
Esta especialidad es muy nueva, y son los encargados de mantener las políticas de seguridad de acceso a la red. Generalmente son los encargados de Administrar todos los dispositivos de seguridad tales como: Firewalls(*), Cajas VPN, Detectores de Intrusos, etc.
Servicios Multimedia
Encargados del diseño, instalación, configuración y administración de servicios multimedia tales como: telefonía y video dentro de la red.
——————————————————————————–
(*) Estamos realizando todos los esfuerzos necesarios para utilizar términos en español. Pero hay algunos términos en Inglés que se han ganado su posición en el lenguaje de red. Te sugerimos que poco a poco vayas haciendo memoria de los términos en inglés.
——————————————————————————–
Dependiendo del tamaño de la red donde trabajes, adquirirás más experiencia en cada un de las áreas. Muchas veces, sobre todo en empresas medianas, tendrás la responsabilidad de asistir en casi todas las áreas o especialidades descritas.
Principales errores que cometen los principiantes
Muchas de las personas que empiezan a incursionar en redes generalmente cometen los siguientes errores:
- Relacionar una red con un sistema operativo
- No tienen conocimientos de inglés técnico básico
- Nunca han utilizado una computadora
- Pensar que una red está asociada a una marca
¿Cuáles son los pasos para incursionar en Redes?
El punto a que quiero llegar es que usted conozca los pasos necesarios para incursionar en redes, sin llegar a confundirse.
PASO 1: Primero lo Primero
Antes de incursionar, tienes que hacerte un examen interno si realmente te gusta esta profesión y también debes cumplir con los requisitos indicados.
PASO 2: Conceptos Teóricos
Luego tienes que aprender los conceptos teóricos sobre redes, para lo cual tienes que definir de acuerdo a tu presupuesto, el tipo de capacitación que vas a utilizar. Hoy en día existen varias maneras de capacitarse:
- Asistiendo a algún curso de redes dentro de tu propio país o el extranjero
- Comprando cursos de Auto Estudio (E-Learning) o libros digitales (e-books)
- Buscando y recopilando en Internet la información adecuada
- Mediante la suscripción a cursos de redes En Línea, siguiendo una metodología precisa.
PASO 3: Elige una marca
Una vez aprendido bien los conceptos de redes es hora de capacitarse y especializarse en alguna marca en especial, tales como CISCO, 3Com, AVAYA, etc. En AprendaRedes.com podrás encontrar mucha información de dispositivos o equipos de marca CISCO SYSTEM.
Este paso generalmente se realiza cuando ya haz conseguido un trabajo y tienes la necesidad de especializarte más.
PASO4: Practique lo aprendido
Si ya estás trabajando en redes, de seguro que ya tienes donde practicar, de lo contrario vas a necesitar alquilar laboratorios de redes virtuales o locales.
Hay empresas que te pueden alquilar routers o switches donde puedes practicar más.
PASO 5: Llega la hora de la Especialización
A este punto vas a llegar después de un buen tiempo de práctica. Tus aspiraciones y las necesidades del mercado te obligarán a elegir una cierta especialización.
Espero que este artículo te haya ayudado bastante. Si tienes algún comentario puedes hacerlo