Las Nuevas Baterías de Litio Revolucionan los UPS

Así como tenemos autos de combustión interna y ahora autos eléctricos con baterías de litio. El mundo del UPS se está revolucionando con la aparición de UPS con baterías de litio. Este cambio permite a las organizaciones contar con UPS más eficientes, con mayor autonomía en menor espacio, mayor vida de las baterías, capacidad de incrementar el tiempo de respaldo sin necesidad de tirar las baterías ya existentes y triplicar el tiempo de vida de las baterías actuales vs las nuevas baterías de litio.

En este video podrás obtener la última y más completa información de de los UPS y las Baterías de Litio.

Este blog se renueva con la inclusión de nuevas categorías como Ciberseguridad, Smart Grid, IoT. Abordaremos temas de actualidad que te permitirán ampliar tus conocimientos , capacidades y habilidades. Con esta finalidad, te invitamos a suscribirte en nuestro boletín semanal, seguirnos también en las redes sociales que pronto estaremos fortaleciendo.

La nueva red intuitiva

¿Que es lo que nos hace humanos? La Colaboracion

Evento realizado por Cisco Peru en Lima

Cisco esta lanzando la serie Cisco Catalyst 9000.

Ahora todo en Cisco se va llamar Catalyst

  • La nueva red basada en la intension
  • La evolucion del 2960x es el 9200
Todos los modelos son capa 3

ENCRPTACION EN LA LAN CON MACsec 128-bits

Innovacion en POE

WIRELESS

Nueva red WiFi 6


¿Qué es el Internet de Todas las Cosas IoE?

Ayer 29 de Febrero del 2016, asistí a un evento realizado por IBM. Hubo varias presentaciones, de las que resaltaron la de Cisco: Tendencias Tecnológicas.

Las tendencias tecnológicas son denominadas:

  • Internet de Todas las Cosas (IoE)
  • Internet de las Cosas (IoT)

¿Que es IoE?

El Internet en todo este tiempo solo ha experimentado mejoras, no ha habido cambios drásticos. Internet Over Everything (IoE) es la primera evolución real de Internet, un salto que conducirá a aplicaciones revolucionarias con el potencial de mejorar drásticamente la manera en que las personas viven, aprenden, trabajan y se entretienen. IoE ya ha logrado que Internet sea sensorial (temperatura, presión, vibración, luz, humedad, estrés), lo que nos permite ser más proactivos y menos reactivos(1).

Me atrevería a decir que el Internet de todas las cosas es sinónimo a MEJORA DE LA EFICIENCIA. Cuanto más datos tenemos, cuanto más sensores tengamos, mejorará nuestro conocimiento y haremos mejor las cosas

Tal como lo describe en el artículo de la referencia (1).

ioe

Este gráfico es interesante ya que podemos ver que la entrada de datos finalmente genera sabiduría. Estamos en el 2016 y poco a poco vemos que esta tendencia ya es una realidad tangible.

Tantos sensores conectado en nuestras casas, en la empresa van a generar enormes cantidades de datos, los cuales deben procesarse para convertirlos en información.

Estamos ante una ventana abierta de oportunidades y tenemos que ser protagonistas de este cambio no solo espectadores. Primeramente, tienen que aprender a configurar switches y routers, eso es como aprender a leer y escribir.

EN CONCLUSIÓN: El IoE ya es una realidad, solo es cuestión de tiempo.

(1) Mas Información en http://www.cisco.com/web/LA/soluciones/executive/assets/pdf/internet-of-things-iot-ibsg.pdf

7 Errores Frecuentes en Proyectos de Redes y Telecomunicaciones

En muchas empresas, con frecuencia he notado que los administradores de red se quejan porque la gerencia no les aprueban los proyectos de redes o telecomunicaciones. La causa que se escucha repetidas veces es que la gerencia «no quiere».

No es que la gerencia no quiera sino que los proyectos que presentan los administradores de red no están bien elaborados.

¿Qué consideraciones se deben tener a la hora de elaborar un proyecto de redes?

Los principales errores que se cometen al principio de un proyecto de red o tecnología en general, son los siguientes:

  1. Tener un sesgo operativo. Quiere decir que el administrador de red plantea el proyecto porque es una tecnología novedosa que tiene que implementarse para que la empresa esté a la vanguardia de la tecnología.
  2. El proyecto no está alineado al Plan Estratégico de TI. Hoy en día, el administrador de red ya no solo es un operador de switches y routers, sino que su rol HA CAMBIADO. Actualmente, el administrador de red tiene que ver las redes y telecomunicaciones como un servicio que apoya a alcanzar los objetivos de la empresa. Saber configurar routers y switches ya no es una necesidad sino que es un «comodity», es como saber leer y escribir.
  3. No venden el proyecto. Al principio, el proyecto tiene que ser vendido a la gerencia. Es decir, que el administrador de red, tiene que tener las capacidades y habilidades para salir y exponer a la gerencia el proyecto en su conjunto. Tiene que tener facilidad para la comunicación efictiva.
  4. Presentan el proyecto con un lenguaje técnico. Este error es muy frecuente, las presentaciones a la gerencia lo hacen utilizando términos y conceptos muy técnicos, que solo son entendidos por los profesionales de TI. Generalmente la gerencia está compuesta por profesionales de otras carreras que tienen conocimientos mínimos de tecnología.
  5. No hablar en el lenguaje de la gerencia. El proyecto de redes debe presentarse desde varios contextos, como por ejemplo, financiero, riesgos, comercial, estrategia, beneficios cuantitativos, beneficios cualitativos, eficiencia productividad. Es decir, que el administrador de red debe preparar varias presentaciones para diferentes audiencias.
  6. No realizar un caso de negocios. El Caso de Negocios, es una herramienta de planificación y de soporte al proceso de toma de decisiones, es una metodología para analizar y evaluar el impacto económico y financiero que tendrá la adopción de una iniciativa o decisión al interior de la organizació y es un documento que proporciona la información necesaria desde una perspectiva de negocio para determinar si un proyecto es viable o no en términos de la inversión requerida (PMI, 2013).
  7. No conocer la metodología de gestión de proyectos aplicado a proyectos de redes y telecomunicaciones (PMBOOK). Prepara un proyecto tiene pasos ya establecidos como las mejores prácticas. El administrador de red tiene que tener conocimientos de PMBOOK para el manejo de proyectos. Una cosa es ser un buen administrador de red y otra cosa es gerenciar un proyecto.

Las capacidad y habilidades del administrador de red tienen que mejorar para las necesidades actuales.

Fenómeno del Niño: Contingencia de Telecomunicaciones

El fenómeno del niño, es un evento natural que trae lluvias torrenciales en muchas regiones de Latinoamérica especialmente en el Perú. Las consecuencias de las lluvias son los deslizamientos de tierra (Huaycos), interrupción de las carreteras, cortes de la fibra óptica aérea y canalizado, caída de postes, etc.

¿Que es la CONTINGENCIA de Telecomunicaciones?

Son las acciones planeadas con anticipación que debemos realizar para recuperar el servicio de telecomunicaciones, tan pronto como sea posible. Este planeamiento y todas las acciones a tomar se deben plasmar en un documento llamado «CONTINGENCIA DE TELECOMUNICACIONES».

En empresas donde la operación depende en gran medida de la infraestructura de telecomunicaciones es necesario elaborar un PLAN DE RECUPERACION ANTE DESASTRES (Disaster Recovery Plan – DRP).

El DRP, se elabora con anticipación y se realiza cuando existen acciones de traslado de infraestructura para seguir operando. Es parte del PLAN DE CONTINUIDAD DE NEGOCIOS (Bussiness Continuity Plan – BCP).

¿Estás preparado para afrontar el fenómeno del niño?

Las redes son para siempre

La sociedad moderna se basa en la tecnología principalmente las redes de telecomunicaciones. Cada día se van conectando muchos dispositivos tales como el equipo de sonido, la TV, las cámaras de vídeo, etc. Muchos de los dispositivos de las casas finalmente van a conectarse a la red. El mundo presente y futuro se basa en la comunicación total.

En un reciente estudio sobre lo que están demandando en este momento en el mercado laboral está incluido el especialista en redes.

Por otro lado, internet cada día está llegando a más pueblos, eso es bueno, pero puede ser mejor si existiera mejores contenidos y útiles aplicativos que permitan que el trabajo de las personas se hagan mas fácil.

Finalmente, ten en cuenta que lo primero es saber switches y routers luego especializarse en un tema específico.