Boletín Electrónico Nº 004

Introducción
El diseño de una red de LAN/WAN basado en switches y ruteadores Cisco sigue un proceso sistemático que consiste de 4 pasos bien definidos:

1. Diagramar la topología de la red en el Cisco Packet Tracer, levantar las interfaces físicas, y activar el clock rate de las conexiones seriales.

2. Elaborar el PLAN IP, ajustando las máscaras a la cantidad de IPs solicitados

Continue reading

Boletín Electrónico Nº 003

Introducción

El objetivo de una auditoria de redes es determinar la situacion actual, fortalezas y debilidades, de una red de datos. Una empresa necesita saber en que situación esta la red para tomar decisiones sustentadas de reemplazo o mejora.

En todos estos años de experiencia en redes, me he dado cuenta que cuando existen muchos problemas en la red, cuando baja la disponibilidad, cuando la red esta saturada, cuando se quiere implementar nuevas funciones y la red no lo soporta o cuando los costos operativos se hacen cada vez mas caros entonces es un buen momento para pensar en contratar una auditoría de redes, es decir, un analisis y diagnostico de la red, para saber con exactiutud la situacion actual. Para ello, tiene que ser un tercero el que haga este trabajo, porque si lo hace el mismo administrador de red, seria juez y parte. La auditoría de redes podría formar parte de una auditoría de sistemas más integral.

Continue reading

Boletín Electrónico Nº 002

Un Data Center también es llamado sala de servidores, infosala, centro de datos, nic, sala de máquinas, centro de cómputo, entre otras. Es el sitio más importante de una red de datos.

No es construido de cualquier manera, sino, hay estándares que hay que tener en cuenta a la hora implementarlo.

Introducción

El diseño de un data center involucra varias especialidades, como: Ingeniería de redes, electricidad, cableado estructurado, seguridad de acceso y ambiental, entre los principales.

El datacenter es el lugar donde se instalan todos equipos de comunicaciones, servidores, sistemas de almacenamiento de una empresa.

No es simplemente una sala de equipo electrónicos, es un lugar que hay que diseñarlo siguiendo los estándares internacionales.

Continue reading

Lo temporal a veces se convierte en permanente

Muchas veces una instalación temporal se convierte en permanente. Este es uno de los errores que generalmente cometemos cuando somos principiantes.

Ejemplo #1:

Por ejemplo, te solicitan conectar un servidor a la red, y te dicen que solo es para pruebas, y solamente por dos semanas. Por tal razón tu lo instalas en forma temporal, es decir, sobre una mesa, con los cables sobre el piso, no lo etiquetas, etc. Después de las dos semanas, te das con la sorpresa que lo necesitan por un mes más y luego por dos meses más. Al final te enteras que el servidor ya está en producción y no puedes apagarlo.

Continue reading

Aprende a Introducir una Red Inalámbrica

El objetivo de este artículo es mostrar los estándares que controlan la instalación de las redes inalámbricas. Existen sorpresas respecto a equipos WiFi de 108 Mbps.

Instalar una red inalámbrica no consiste en escoger una marca de equipo conectarlo y listo va funcionar de maravillas. No es así. Requiere un trabajo previo de verificación del sitio (site survey) con la finalidad principal de determinar la distancia, los obstáculos, el material de los obstáculos y la interferencia de otras señales existentes.

Continue reading

Conecta tu Central Telefónica a Internet y Llama Gratis

DESCRIPCION

La conexión de tu central telefónica a Internet, se hace con la finalidad de poder recibir y realizar llamadas telefónicas IP vía Internet.

Los teléfonos SIP que están ubicados en Internet, ya sea en las sucursales, oficinas remotas o en las Laptops de los gerentes o viajeros, o en las casas, podrán realizar y recibir llamadas telefónicas hacia tu central telefónica.

Continue reading

Preguntas Frecuentes de Voz Sobre IP VoIP

Hoy en día el mercado de las telecomunicaciones de voz esta dirigiéndose a la Telefonía IP debido a los grandes ahorros que se pueden obtener en una llamada telefónica nacional o internacional. Este movimiento es llamado Convergencia de Voz y Datos. Les digo con toda sinceridad que aunque estemos aquí o no, esto será una realidad. Está en su etapa emergente pero ya se han logrado muchos avances tecnológicos muy importantes y reducción de costos.

Realmente, este movimiento está trayendo abajo muchos paradigmas, principalmente aquella en la que consideramos el teléfono normal, alquilado por un Operador Telefónico como único medio para hacer una llamada telefónica.

Con telefonía IP: «No pagarás más por los minutos que hables por teléfono, realmente esto es tarifa plana»

Continue reading

Aprende un Secreto de los Expertos: Como monitorear una red todos los dias

El objetivo principal que persigue todo administrador de red es:

«La red siempre debe estar DISPONIBLE y en OPTIMAS condiciones»

La disponibilidad es una métrica muy importante para medir la calidad con que estamos administrando una red. Si tu red no tuviera problemas la disponibilidad de la red sería 100%. Cada vez que no hay servicio de red, la disponibilidad disminuye, así de simple. Entonces, ¿Qué necesitas para que tu red tenga una alta disponibilidad?.

Necesitas anticiparte a los problemas. La red va a fallar en cualquier momento, eso es inevitable. lo importante es darte cuenta a tiempo sobre el problema y saber la causa para solucionarlo rápidamente.

y ¿Cómo te anticipas al problema de tu red?

La respuesta es:

Continue reading

Guía para incursionar en redes

Introducción:

El objetivo de este artículo es proporcionar los pasos necesarios que debes seguir para incursionar en redes. Asumimos que eres una persona que tiene conocimientos básicos de computación y tienes muchas ganas de aprender todo sobre redes.

«…Ahora que estoy administrando la red de una importante empresa, mi vida ha cambiado, ya que, muchos de los trabajos se realizan fuera de los horarios de oficina; es decir, más allá de las 20:00 hrs. Y cuando hay problemas en la red, tengo que dar el soporte necesario inclusive los sábados, domingos o feriados…»

Dice un Administrador de Red.

Continue reading