¿Qué es la normativa NERC-CIP?

¿Qué es la normativa NERC-CIP?

Ciberseguridad en el Sector Energía.

Es una normativa que aplica a todas las empresas eléctricas en los Estados Unidos. Principalmente a las empresas de transmisión y generación, las empresas distribuidoras también la contemplan. Cubre aspectos de seguridad físicas y no físicas (Ciberseguridad), principalmente activos en las subestaciones y centros de control.

NERC siginifica, North America Electric Reliability Corporation, Corporación Norte Americana para la Confiabilidad Eléctrica
CIP: Critical Infraestructure Protection, Protección de la Infraestructura Crítica

La normativa NERC – CIP es utilizada como base para estándares de ciberseguridad en energía en la mayoría de países de la región que la han o están implementado, entre ellos están, USA, México, Colombia, Ecuador, Brasil, Chile y Perú.

Múltiples versiones se han ido desarrollando en los últimos años, siendo la mas reciente la versión 5 (V6) del estándar.

A partir de este primer artículo, en AprendaRedes.com empezaremos a publicar artículos relacionados a La Red Inteligente (Smart Grid) y todo lo relacionado a las tecnologías de información y comunicaciones aplicadas a las  empresas de energía y afines.

A primera vista nos preguntamos, ¿qué tiene que ver las tecnologías de la información y comunicaciones (TIC) con una empresa de energía?.

La respuesta tiene que ver mucho. Hoy en día, la red eléctrica tanto de transmisión como de distribución ya no es como hace muchos años atrás, se está automatizando y sin telecomunicaciones sin redes no hay automatización:

AUTOMATIZACION == TELECOMUNICACIONES

Alcance de una Red Inteligente (Imagen de Smart Energy International)

Nuevamente la transformación digital está haciendo converger la ingeniería eléctrica con las TIC, en ambos sentidos. Revisaremos temas como, FAN, NAN, HAN, LORA, SIGFOX, 6LOWPAN, RPMA, PLC, PLC PRIME, PLC G3, LTE y otras tecnologías de redes que permitirán construir una red Inteligente.

Este blog se renueva con la inclusión de nuevas categorías como Ciberseguridad, Smart Grid, IoT. Abordaremos temas de actualidad que te permitirán ampliar tus conocimientos , capacidades y habilidades. Con esta finalidad, te invitamos a suscribirte en nuestro boletín semanal, seguirnos también en las redes sociales que pronto estaremos fortaleciendo.