Cableado Estructurado Para Data Centers

El cableado estructurado para data center es de mucho cuidado, porque las velocidades de transmision que se manejan son muy elevadas, 1Gbps, 10Gbps, aunque pronto el datacenter manejará velocidades encima de 10Gbps ya que bajaran los precios de las interfaces de red y del cableado. Estamos hablando de 40Gbps y 100Gbps.

Nota: Las velocidades de 1Gbps ya no se están utilizando en datacenters.

El cableado del datacenter debe ajustarse a los diversos estándares que existen: Norma Americana (TIA942, BICSI-002), Norma Europea (EN 50600, EN 50173-5) y Mundial (ISO/IEC 24764). En otro post voy a detallar más estos estándares.

¿El cable categoría 6 se puede utilizar en el data center?

La respuesta es no, porque la categoría 6 solo soporta velocidades de hasta 1Gbps a frecuencias de 250MHz. Un datacenter de última generación tiene pocos enlaces a 1Gbps, porque los equipos para virtualizar servidores (VMware) están trayendo interfaces de 10Gbps en fibra o cobre y equipos de almacenamiento (storage). Ya no compren servidores con interfaces de 1Gbps.

Actualmente, existen muchos fabricantes de cableado estructurado, como SIEMON, SYSTIMAX, PANDUIT que ofrecen diversas soluciones tanto para cableado de cobre como para fibra óptica, especialmente dirigidos a datacenters a 10Gbps.

Otra cosa que es necesario tener en cuenta es que el cableado del centro de datos no debe ser Any-To-All, es decir, que el cableado termina en el switch principal, esto ya no funciona a 10Gbps.

Para trabajar a 10Gbps el cableado debe ser distribuido, de acuerdo a la normas indicadas. Existen varias formas, pero los principales son: End-Of-Row (EoR) y Top-Of-Rack (ToR).

La topología EoR considera switches de distribución y acceso que se ubican al inicio de una fila de gabinetes.

La topología ToR considera los switches ubicados en el mismo gabinete de servidores, cada servidor se conecta al switch y éste se conecta al switch principal.

Recomendación final, el cableado del datacenter es diferente al de un cuarto de comunicaciones y para ello hay que documentarse bien con los estándares.

También puedes revisar: GUIA PRACTICA COMO ELABORAR TERMINOS DE REFERENCIA PARA CABLEADO ESTRUCTURADO

¿Qué es un data center?

Un data center también llamado centro de datos es un espacio acondicionado especialmente para contener a todos los equipos y sistemas de TI.

Cuando indico especialmente acondicionado me refiero a que es un lugar que tiene instalado lo siguiente: climatización (aire acondicionado), alimentación eléctrica estabilizada e ininterrumpida, cableado estructurado, sistemas contra incendios, control de acceso, sistemas de cámaras de vigilancia, alarmas contra incendios, control de temperatura y humedad.

Existen varios tipos de data center, se clasifican bajo diferentes criterios, principalmente la cantidad de gabinetes y la potencia de consumo (Kw). Aunque esta implícito, muchas veces también se clasifica en metros cuadrados.

En el lugar donde trabajas tienes un data center?

Como los sistemas de información en las empresas se han convertido en algo importante y vital, el data center debe proporcionar seguridad, confiabilidad, disponibilidad y principalmente eficiencia.

En todas las empresas siempre se busca el ahorro de costos y una de las formas es haciendo eficiente el consumo de energía eléctrica en el data center.

Por esta razón el administrador del data center debe siempre debe controlar la eficiencia en el consumo de energía eléctrica, el cual se controla con el PUE. Un PUE óptimo es cuando tiende a 1, las normas recomiendan que el PUE debe ser 1.5.

Ya sabes cuanto es el PUE de tu data center?

Si no lo sabes en algún momento te van a preguntar. El ahorro de costos esta influyendo bastante en la eficiencia de consumo de energía eléctrica en el data center. La tendencia es tener un data center Green.

Finalmente, si eres gerente de sistemas, gerente operaciones o responsable de la infraestructura de tu empresa, es hora que empieces a considerarlo, porque en algún momento te van a exigir que seas eficiente.