Lección 4: Cables de Datos y sus Tipos (Categorías)

¡Bienvenidos a la Lección 4 de nuestro curso sobre cableado estructurado para redes LAN! En esta sesión, exploraremos en detalle los cables de datos, sus funciones y los diferentes tipos categorizados por estándares. Comprender los diversos cables es fundamental para diseñar una infraestructura de red eficiente y confiable. Vamos a sumergirnos en el mundo de … Leer más

Lección 3: Beneficios y Ventajas de Utilizar Cableado Estructurado en Redes LAN

¡Bienvenidos a la tercera lección de nuestro curso sobre cableado estructurado para redes LAN! En esta sesión, exploraremos a fondo los beneficios y ventajas de emplear cableado estructurado en entornos de red. Esta infraestructura, cuidadosamente planificada y ejecutada, proporciona una base sólida para redes eficientes y confiables. Vamos a sumergirnos en los aspectos clave que … Leer más

Lección 2: Importancia del Cableado Estructurado en las Redes Modernas

¡Bienvenidos a la segunda lección de nuestro curso gratuito en línea sobre cableado estructurado para redes LAN! En esta lección, exploraremos a fondo la importancia del cableado estructurado en el contexto de las redes modernas. Prepárense para descubrir por qué esta infraestructura es la columna vertebral de la conectividad confiable y eficiente en el mundo … Leer más

Navegando las Aguas de la Evaluación de Riesgos en Ciberseguridad OT: Un Enfoque NIST con RTUs

¡Ahoy, defensores de la ciberseguridad OT! En este viaje emocionante, nos sumergiremos en la Evaluación de Riesgos, explorando las profundidades de Identificar bajo el NIST CSF, con un enfoque especial en sistemas de distribución eléctrica donde los Remote Terminal Units (RTUs) toman protagonismo. Acompáñennos mientras trazamos un mapa y analizamos amenazas y vulnerabilidades, con ejemplos … Leer más

Identificar – Gobernanza – Políticas y Procedimientos de Seguridad OT bajo el NIST: Un Enfoque Práctico

En el mundo de la ciberseguridad de tecnologías operativas (OT), la función «Identificar» del Marco de Ciberseguridad del NIST (NIST CSF) es esencial para comprender y gestionar los riesgos. Dentro de esta función, la categoría «Gobernanza» juega un papel crucial al establecer el marco organizativo necesario para una ciberseguridad efectiva, y una parte integral de … Leer más

Protegiendo el Corazón de la Energía: Seguridad en Subestaciones de Potencia

Las subestaciones de potencia son el núcleo pulsante de cualquier red eléctrica, asegurando que la energía fluya sin interrupciones. Sin embargo, este papel crucial también las convierte en objetivos atractivos para ciberataques. En este blog se destaca algunas normas, frameworks y mejores prácticas esenciales para garantizar la seguridad de las subestaciones de potencia en empresas … Leer más

Navegando la Identificación de Activos Críticos: Estrategias y Formatos según el NIST para SOC o CSIRT

En el mundo digital actual, la seguridad de la información es una prioridad clave para las organizaciones. La identificación de activos de información crítica es esencial para construir un Security Operations Center (SOC) o un Equipo de Respuesta a Incidentes de Seguridad Cibernética (CSIRT) efectivo. En este blog, exploraremos la estrategia y los formatos recomendados … Leer más

Descifrando la Importancia de los Activos de Información Crítica: 10 Ejemplos Clave

La gestión de la información es un pilar fundamental en el entorno empresarial actual, y dentro de esta gestión, los activos de información crítica ocupan un lugar destacado. Pero, ¿qué significa exactamente el término «activo de información crítica»? En este blog, exploraremos su significado y proporcionaremos diez ejemplos esenciales que resaltan la diversidad y la … Leer más

Estrategia para Identificar Activos de Información Crítica:

Identificar activos de información crítica para dimensionar un Security Operations Center (SOC) o un Equipo de Respuesta a Incidentes de Seguridad Cibernética (CSIRT) es una tarea fundamental. Aquí hay una estrategia y formatos sugeridos: Inventario de Datos: Clasificación de Activos: Colaboración con los Departamentos: Análisis de Impacto: Cumplimiento Normativo: Identificación de Amenazas: Monitorización Continua: Formato … Leer más

Navegando por las Redes: IP/MPLS vs. Metro Ethernet

En el vertiginoso mundo de las redes de comunicación, dos tecnologías destacan por su relevancia y versatilidad: IP/MPLS (Multiprotocol Label Switching) y Metro Ethernet. Ambas desempeñan un papel crucial en la conectividad moderna, pero ¿cuáles son sus características distintivas, tendencias y aplicaciones? Vamos a sumergirnos en un análisis comparativo para comprender mejor estas tecnologías y … Leer más